BOLETÍN KM.160
17 Julio 2016
Noticias aparecidas recientemente, relacionadas con el modelismo español en Escala “N
GREENMAX 4709
Bateadora PLASSER & THEURER 09-16

La firma nipona GREENMAX, tenía desde Enero del pasado año 2015 anunciada la novedad de una bateadora de Plasser & Theurer en escala-N.
En concreto, se trata del modelo 09-16 de Plasser a conjunto con un vagón de material de apoyo, y que Greenmax reproduce en escala-N, bajo la referencia 4709.

Finalmente, esta novedad sale a la venta mañana lunes 18 de Julio, aunque su anuncio ha sido realizado el pasado Jueves 14.
El motivo del retraso de esta novedad ha sido la serie de mejoras que se han implantado al modelo, desde su prototipo original. Se ha pretendido dotar al modelo de un motor más fiable para su funcionamiento a muy bajas revoluciones, para dar un mayor toque de realismo a esta pieza.


Otras características del modelo incluyen luces en los testeros e iluminación de la cabina.
Además, mediante el deslizamiento manual de los laterales, se puede optar por una versión más real del modelo. En la realidad esos paneles bajan para disminuir el ruido durante los trabajos en la vía a baja velocidad.

Se presupone que no hay movimiento en las palas de la bateadora, al tratarse de piezas fijas.
De todas formas, en KILÓMETRO 160, a medida que se tengan nuevas informaciones acerca de esta referencia 4709 de GREENMAX, se darán a conocer las características y pruebas “A FONDO” de esta bateadora en escala-N.
Algunas fotografías más del modelo en escala-N que, al igual que las anteriores, tienen como fuente la tienda japonesa HOBBY SEARCH.
Algunos vídeos de diversos usuarios que pueden ser encontrados en el canal “YouTube” de esta nueva bateadora de la firma japonesa “Greenmax”
Modelos reales en España
En España, el modelo de bateadora más común utilizado entre las empresas que realizan trabajos de bateo de vía, es el 09-32. Su apariencia externa es bastante parecida a la del modelo 09-16 reproducido en escala-N por GREENMAX. De por sí, el modelo de la firma japonesa no desentonaría en ninguna maqueta con ambiente ibérico. Si bien existen diferencias a nivel estético, como siempre es el aficionado el que estima su nivel de exigencia.
Por lo que añadiendo algún logotipo de empresas que trabajen en España haría aún más real a este modelo.
Además, indicar que el vagón de material de apoyo, suele ser de un único eje en la mayoría de las bateadoras utilizadas en España, aunque también con gran similitud al modelo en escala-N.
Se muestran, a continuación, algunas fotografías que de bateadoras que trabajan en el territorio español, y que guardan mayor similitud que otras respecto a este modelo de GREENMAX 4709.

En este vídeo del usuario de Youtube Y Sapto Prabowo (The Transpotter), es posible ver muy detalladamente el funcionamiento de una de estas bateadoras 09-16 de Plasser & Theurer.
Más Información: www.greenmax.co.jp
www.plassertheurer.com/es
Modellbahnmanufaktur-Crottendorf MMC Ref.160 006
Enganche Automático RK-900 para maniobras

La firma alemana Modellbahnmanufaktur-Crottendorf MMC, lanzó la semana pasada, bajo la referencia 160 006, un kit de latón fundido para incorporar a las locomotoras de maniobras un enganche automático RK-900, muy similar a los utilizados en RENFE para la realización de maniobras.

Sin duda un original accesorio (el kit viene sin pintar e incluye una sóla unidad), que ayuda a dar un toque de mayor realismo a las locomotoras de maniobras en escala-N.
Si bien a nivel comercial, modelos de RENFE como el 310 o 311 son muy esperados, son muchos los aficionados que han realizado estas locomotoras de manera artesanal, por lo que en este caso, o como previsión para futuros modelos que ojalá lleguen a materializarse en escala-N, este accesorio referencia 160 006 de la firma alemana Modellbahnmanufaktur-Crottendorf MMC, es sin duda a tener en cuenta para el detallado de modelos.

Recordar, que este tipo de enganche automático es utilizado en la actualidad (locomotoras de maniobras de época VI), para el enganche y desenganche rápido a la hora de maniobrar y formar composiciones de trenes.

De esta manera, no es necesario subir y bajar de la locomotora, ya que con un toque de botón en el panel de la locomotora, el desenganche se realiza automáticamente (si bien, también se puede realizar de forma manual utilizando la palanca amarilla que aparece sobre el tope izquierdo en la anterior fotografía).

Indicar, eso sí, que dependiendo de si locomotora y vagones llevan conectadas o no las mangas de freno para la maniobra, será necesario o no que un operario baje a conectar las mangueras. En los siguientes videos del canal de YOUTUBE de KILÓMETRO 160, se puede apreciar una maniobra de una locomotora 310 que utiliza este tipo de enganche automático y en el que NO están conectadas las mangueras de freno.
Más Información: www.modellbahnmanufaktur-crottendorf.de
LANGMESSER-MODELLWELT
La marca alemana Llangmesser-Modellwelt, lanza tres referencias de accesorios de vegetación realizadas en papel de color con corte láser, y que dan un gran toque de realismo y detalle en cualquier maqueta de escala-N.
Las nuevas referencias disponibles son:
VGN001
Set de 4 helechos:

VGN008
Set de 46 hojas de espadaña:

VGN002
Set de 6 plantas y 18 hojas sueltas de ruibarbo salvaje:
Más Información: www.langmesser-modellwelt.de
Sigue KILÓMETRO 160 en:
y ahora también en…………………….
Volver al MENÚ PRINCIPAL