FICHAS 1:160 PDFs imprimibles de composiciones reales en formato “ESCALA N”
Ficha de la Semana: Loc. eléctrica 276 + JJPD Habis TRANSFESA (Época IV)
(ficha.039) 276 RENFE– JJPD Habis TRANSFESA

Época IV
- Pequeño tren de mercancías compuesto por 5 vagones de paredes deslizantes tipo JJPD Habis de la serie 275, pertenecientes a TRANSFESA. La locomotora encargada de dar tracción es la 276-027-0 en color verde turquesa y con pantógrafo monobrazo.
- Interesantísima fotografía realizada en los años 80 por E. Müller, que bien merece una nueva ficha en KILÓMETRO 160.

Ficha039 276 Renfe + JJPD Habis TRANSFESA


La locomotora 276 / 7600 en ESCALA-N
La locomotora titular en la fotografía objeto de esta ficha es la 276-027-0 en decoración verde turquesa, con pantógrafo de brazo simple.

En cuanto a la versión utilizada para la realización de esta ficha en escala N, el aficionado dispone de dos referencias de la mano de STARTRAIN:
- STARTRAIN ST60116 : Renfe 276-011-4


- STARTRAIN ST60117 : Renfe 276-102-1


Bien es sabido que la firma STARTRAIN dispone de más referencias de esta locomotora eléctrica de la serie 276 / 7600 de RENFE en Escala N.
El hecho de que no hayan sido incluidas las otras referencias es, o bien porque alguna de ellas pertenece a Época III (pre-UIC) y disponen de pantógrafo romboidal, o bien porque son referencias pertenecientes a las 276 / 7600 con mando múltiple (estas últimas referencias tienen las conexiones muy visibles en los testeros).

Por ello, siempre que se quiera emular la fotografía objeto de esta ficha lo más parecido posible, y ya que existe en este caso esa posibilidad, es más aconsejable el uso de las referencias nombradas con anterioridad (ST60116 y ST60117).
Pero como siempre, y más en el mundo del modelismo español en escala 1:160, siempre es el aficionado el que decidirá la utilización de uno u otro modelo, según sus criterios y posibilidades.
Vagón JJPD Habis 275 TRANSFESA en ESCALA-N
Acerca de este vagón, quizás algún aficionado no lo tuvo en consideración cuando estuvieron a la venta en las tiendas, debido a que este Habis está matriculado en la DB alemana, y no en RENFE.
Pero aclarar que este vagón ha circulado durante muchos años en esta decoración por las vías nacionales, como bien se puede comprobar en la fotografía base para esta nueva ficha de KILÓMETRO 160.
La firma española ELECTROTREN, como es sabido, tuvo una pequeña aventura con el mundo de la escala N. Antes de que esta marca se uniera al grupo HORNBY, se lanzaron varias referencias en Escala-N. Uno de esos modelos, objeto de la presenta ficha, presagiaba esa unión con el grupo inglés, ya que se utilizaron los moldes de la antigua ARNOLD de los vagones Habis, para realizar varias referencias con decoraciones españolas de este tipo de vagón.
Ninguna de las referencias españolas lanzadas por ELECTROTREN eran reales, pero de entre todas el conjunto lanzado por la firma española, destacaba la referencia 7712 K:

Ésta era la única referencia con mayor parecido a la realidad. Ello se debía a que los moldes de la antigua ARNOLD (así como los de la actual) se basaban en la versión alemana del vagón Habis. Y la versión real del vagón de TRANSFESA, era alemán (matriculado de hecho en la DB)
Lo más destacable es que, a diferencia de las versiones reales de RENFE similares a este vagón, el modelo de TRANSFESA tiene 3 portones laterales deslizantes.

Cuando ya ELECTROTREN se unió al grupo HORNBY y la firma ARNOLD resurgió, se volvió a lanzar este vagón, pero ya por parte de ARNOLD (que se encargaría de la parte en escala N del grupo HORNBY), bajo la referencia ARNOLD HN6058:

No existe absolutamente ninguna diferencia entre el modelo de ELECTROTREN y el de ARNOLD, incluso ambos portan la misma matrícula 34 80 275 2 134-6 matriculado en la DB.
Indicar que en la propia web de ARNOLD (o del grupo HORNBY, según se mire), la fotografía de esta referencia lleva las trampillas móviles laterales de ventilación, cuando el modelo reproducido en N no las tiene.

Este dato muestra una vez más que la firma inglesa es bastante aficionada a realizar “Photoshop” de los modelos de HO para mostrar los de N (algo entendible si se anuncia un modelo que está produciéndose), pero en este caso que el modelo ya está fabricado, puede dar lugar a confusión.
Remarcar que ambos modelos (el de ELECTROTREN y el de ARNOLD), están agotados desde hace bastante tiempo, aunque de vez en cuando es posible ver alguna de estas referencias en páginas web de subasta o compra-venta en Internet.
Aunque la serie se construyó entre 1980 y 1982, y las primeras unidades no llevaban trampilla de ventilación, los modelos de ARNOLD y ELECTROTREN, al llevar la decoración de la “flecha roja”, son de los construidos a partir de 1981 y, por tanto, debería llevar trampillas de ventilación. Éstas fueron colocadas por necesidades de Transfesa a partir de 1981, debido al transporte de frutas, hortalizas, y otros productos perecederos. Este dato determina también que la fotografía objeto de esta ficha habría sido realizada a partir de ese año 1981.
Desde KILÓMETRO 160 se quiere animar a algún artesano o marca comercial, a realizar estas pequeñas trampillas móviles de ventilación.

Realizándolas en fino metal (latón fotograbado, etc..), se podrían pintar y colocar sobre las puertas deslizantes, ya que encajarían simplemente entre los nervios. De esta manera, se podría detallar este JJPD Habiss 275 para darle un aire mucho más real a esta decoración TRANSFESA.
Un pequeño vídeo con esta composición realizada en escala N, gracias a la colaboración de D.Luis Llana.
Toda la información acerca de estos vagones JJPD Habis 275 de TRANSFESA en España, puede ser consultado en el siguiente artículo aparecido en KILÓMETRO 160.
Vagón Habis 275 (ex.285) TRANSFESA: Modelo Real y en ESCALA N
Así mismo, otras fichas en formato *PDF pueden ser consultadas en la sección de “FICHAS 1:160“, aquí en KILÓMETRO 160:
Sigue KILÓMETRO 160 en:
y ahora también en…………………….
Volver al MENÚ PRINCIPAL