BOLETÍN KM.160
28 Octubre 2016
Noticias aparecidas recientemente, relacionadas con el modelismo español en escala N
Vagones Tolva TTF Faccpps Renfe Óxido y nuevas versiones Plataformas Laeks Portacoches HISPANAUTO
La firma española MFTrain acaba de anunciar el lanzamiento para este próximo jueves 03 de Noviembre, de nuevas versiones de los vagones tolva TTF Faccpps en decoración óxido y nuevas decoraciones de las plataformas portacoches tipo Laeks de la compañía HISPANAUTO.
TTF Faccpps vagones TOLVA
En cuanto a los vagones TTF Faccpps, son 6 las nuevas referencias anunciadas, todas ellas con decoración color óxido, que pueden agruparse en cinco matrículas de origen época IV (logotipo de la galleta RENFE en azul-amarillo), y una nueva de época V (logotipo blanco de la galleta RENFE):
Época IV
- MFTrain N34801: Tolva Faccpps 80 71 693 6 207-4 RENFE TT-270.208

- MFTrain N34802: Tolva Faccpps 80 71 693 6 254-6 RENFE TT-270.255

- MFTrain N34803: Tolva Faccpps 80 71 693 6 000-3 RENFE TT-270.001 -Prototipo-

- MFTrain N34804: Tolva Faccpps 80 71 693 6 069-8 RENFE TT-270.070 Infraestructura Eje Noroeste

- MFTrain N34805: Tolva Faccpps 80 71 693 6 089-6 RENFE TT-270.090 Infraestructura Eje Noroeste

Época V
- MFTrain N34806: Tolva Faccpps 80 71 693 6 255-3 RENFE TT-270.256

Acerca de estos vagones, se ha preparado un artículo en KILÓMETRO 160 con más información sobre estas nuevas 6 referencias, así como composiciones. Dicho artículo, de reciente publicación, puede ser consultado en el siguiente enlace o haciendo “click” directamente aquí:
Novedad MFTrain: Tolvas Faccpps Óxido épocas IV / V — FOTOGRAFÍAS y COMPOSICIONES.
Laeks Portacoches HISPANAUTO
Son 2 las nuevas referencias que la firma murciana lanzará el próximo jueves de la plataforma Laeks HISPANAUTO. Las 2 matrículas pertenecen a Época IV, y portan barandillas de seguridad.
- MFTrain N33218: Laeks 24 87 427 3 978-7 HISPANAUTO

- MFTrain N33219: Laeks 24 87 427 3 111-4 HISPANAUTO

Un extenso artículo acerca de estas plataformas portacoches Laeks de HISPANAUTO, será publicado próximamente en KILÓMETRO 160:
Más información: www.mftrain.com 
Vagones portabobinas Shimmns JJTD Renfe Cargas Siderúrgico

Bajo la referencia 837919, la firma alemana FLEISCHMANN ha reeditado esta semana este vagón portabobinas tipo Shimmns JJTD RENFE Cargas Siderúrgico.
Este vagón portabobinas ya fue editado en el año 2011 bajo la referencia 837902, ya agotada, y que presentaba un set con dos de estos vagones.

Si bien la nueva referencia 837919, que ya está disponible en algunos comercios, está compuesta por una sóla unidad de estos Shimmns. Aunque por fortuna, y en base a la fotografía mostrada por Fleischmann, se reproduce un nueva matrícula. En este caso se trata del portabobinas Shimmns 32 71 467 3 037-6.
La anterior referencia 837902 estaba compuesta por las matrículas 32 71 477 4 124-0 y 32 71 477 4 127-3. Las tres matrículas, todas ellas pertenecientes a RENFE.
Sin duda una estupenda noticia la de esta reedición con nueva matrícula del portabobinas Shimmns de RENFE, que ayuda a completar el parque de material para el transporte de portabobinas para las maquetas con ambiente ibérico. Y más aún teniendo en cuenta que la anterior referencia ya estaba descatalogada.

Más información: www.fleischmann.de 
Como ya se anunció en la pasada “Fiesta de la N” celebrada a comienzos de este mes en la localidad leonesa de Toral de los Vados, la firma española MABAR TREN lanzará tres referencias de la locomotora de vapor “Carolina”, locomotoras americana, en las versiones de FC de Villanova-Valls-Barcelona (VVB), Tarragona-Barcelona-Francia (TBF) y M.Z.A.

El modelo, realizado en colaboración con la empresa estadounidense ATLAS, será lanzado a finales del mes de NOVIEMBRE de este año. Las reservas ya han sido abiertas en varias tiendas, y el modelo tendrá un P.V.P. de 158.90 euros.
Las referencias, como se ha podido comprobar en el anuncio de MABAR TREN serán las siguientes:
- 88500 Locomotora 440 Ferrocarril de Valls, Vilanova y Barcelona.
- 88501 Locomotora 440 Tarragona, Barcelona, Francia.
- 88502 Locomotora 440 Madrid, Zaragoza, Alicante.
Las tres referencias son para sistema analógico, y ninguna incluye el conector NEM para digitalizar, por lo que el aficionado que quiera usar estas locomotoras en sistema digital, deberá hacer uso del soldador para poder instalar un decóder que tenga cabida dentro de la locomotora.

En el momento del lanzamiento de estas tres referencia, se realizará un análisis más pormenorizado del modelo, tanto a escala N como real, en un futuro artículo de KILÓMETRO 160.
Más información: www.mabar.es 
La firma andaluza Ferro3D, ha anunciado esta semana el lanzamiento de un nuevo tipo de topera en escala N, bajo la referencia FT1-1606 y que la marca denomina “Topera Hormigón Tipo-D“.
Esta nueva topera viene a completar la gama existente de referencias de este novel fabricante, y además también aumenta el número de toperas de hormigón existentes en escala N relacionadas con el ferrocarril español, aportando un nuevo modelo que no había sido reproducido anteriormente en escala 1:160.


Más información sobre los modelos de toperas españolas de hormigón en escala N, puede ser consultada en un anterior artículo aparecido en KILÓMETRO 160. Dicho artículo está disponible en el siguiente enlace, o haciendo “click” directamente aquí:
Toperas “HORMIGÓN” RENFE en Escala “N”
Más información: www.fero3d.es 
La firma alemana RIETZE, especialista en automóviles a escala, siempre anuncia con mucha antelación las novedades que va incluyendo en su catálogo.
En estos días, la marca ha presentado su folleto de novedades previstas para los meses de ENERO y FEBRERO del próximo año 2017. Dicho folleto, puede ser consultado en el siguiente documento pdf.
Novedades RIETZE Enero-Febrero 2017
En este folleto de novedades, y muy probablemente gracias al distribuidor en España de la marca, COMERCIAL BRIT-LINE, se pueden observar dos novedades a escala N relacionadas con el panorama español.
Se trata de dos versiones de la archi-conocida FORD Transit, esta vez en decoración del cuerpo nacional de policía, y del servicio de ambulancias de la Comunidad de Madrid, referencias 16977 y 16978 respectivamente.


Las fotografías muestran únicamente los dibujos de los prototipos, pero es toda una gran noticia la realización de estos modelos, máxime al comprobar que cada vez que RIETZE ha anunciado en los últimos meses novedades en N española, finalmente han acabado viendo la luz incluso antes de cuando estaban inicialmente propuestas en los folletos de novedades. Ojalá suceda lo mismo con estas dos nuevas referencias.
Más información: www.rietze.de 
La firma checa MTB-Model, lanza un modelo de motor para desvíos bajo la referencia MP5, de movimiento lento, al estilo de los modelos de TORTOISE o COBALT.
El modelo es válido tanto para corriente analógica como digital, y está pensando entre varias escalas, también para la escala N. La versión digital lleva decóder incorporado.
El motor permite el movimiento lento de los espadines sin necesidad de recurrir a servos y decóders de servos, estando todo integrado en una única unidad.
En breves el manual de funcionamiento estará disponible en la web del fabricante, en checo, alemán, inglés y polaco, por si fuera de utilidad para el aficionado que estuviera interesado en esta opción para dotar de movimiento lento (y por ende, más realista) en los desvíos de las maquetas.

Más información: www.mtb-modell.com 
En un anterior boletín de KILÓMETRO 160 se anunció este encuentro. Pero dada la próximidad del mismo, se recuerda que dentro de dos fines de semana, los próximos días 05 y 06 de Noviembre, la asociación Amigos de la Escala N de Madrid (AENM) organiza la III exhibición de maquetas ferroviarias modulares en el centro comercial Getafe 3 de la localidad madrileña de Getafe.
En el encuentro, la asociación mostrará los avances de su proyecto “conjunto modular estación de Getafe-Alicante Años 80-90“, que también pudo verse en la pasada Fiesta de la N celebrada en Toral de los Vados (León).
Destacar la circulación de trenes en sistema digital, controlados a través de teléfonos móviles y central Ecos de ESU.
Más información: www.amigosescalanmadrid.es 
Sigue KILÓMETRO 160 en:
Volver al MENÚ PRINCIPAL