BOLETÍN KM.160
22 Noviembre 2016
Noticias aparecidas recientemente, relacionadas con el modelismo español en escala N
Vagones Plataforma Laagrss MC5 RENFE y reedición con nueva matrícula de la 333.3 RENFE Mercancías
La firma española MFTrain acaba de anunciar la salida al mercado para el próximo viernes 02 de Diciembre, de un nuevo modelo de vagón para escala N. Se trata de las plataformas tipo Laagrss serie MC5-490.000 de RENFE.

A su vez, la firma reedita la ya conocida locomotora diésel 333.3 “Prima” en decoración Renfe Mercancías, con una nueva matrícula.

Plataformas Laagrss MC5 RENFE
Época VI
Estupenda noticia la aparición de estas plataformas tipo Laagrss MC5 de RENFE, que comúnmente son conocidas entre los aficionados como “Megacombi”. Si bien el transporte de cajas “Megacombi” está asociado a la empresa Transfesa, el tipo de plataforma Laagrss RENFE es prácticamente idéntica a la de Transfesa, y de ahí que también sea conocida bajo ese sobrenombre. Aunque muchos aficionado la nombran igualmente por la matrícula nacional del parque RENFE, en este caso MC5.

La firma MFTrain lanza 4 referencias, las cuales incluyen una plataforma MC5 RENFE decoración gris (la única decoración de estas plataformas existente en RENFE). Cada referencia tiene matrículas distintas en las plataformas, y además se incluyen 2 contenedores de 40 pies, distintos también en cada referencia. Para los detalles de las barandillas, la firma vuelve a utilizar el fotograbado, lo cual añade un plus de calidad, finura y realismo en la plataforma.

Las referencias y modelos ofrecidos por la firma murciana son las siguientes:
- MFTrain N33140: Laagrss 41 71 437 8 045-6 E-RENFE con contenedores CAI.

- MFTrain N33141: Laagrss 41 71 437 8 030-8 E-RENFE con contenedores TRANSPORTECOMBINADO

- MFTrain N33142: Laagrss 41 71 437 8 034-0 E-RENFE con contenedores CORREOS

- MFTrain N33143: Laagrss 41 71 437 8 033-2 E-RENFE con contenedores RENFE Operadora

Excelente noticia por parte de MFTrain, y gran alegría para los aficionados a la escala N en España, debido a la enorme escasez de plataformas portacontenedores existentes en 1:160 y con temática española.

Únicamente la firma ROCO (y posterior reedición de la firma FLEISCHMANN) ofrecía al aficionado español un modelo de plataforma portacontendor fiel a la realidad RENFE, los vagones “poche” o “canguro” MMP Sdgkkmss.
Sería una buena idea por parte de la marca, que se plantease la comercialización de los contendores que portan estos vehículos de forma separada, para poder realizar composiciones al gusto del aficionado o poder intercambiar más unidades de los mismos entre las diversas plataformas.
Locomotora diésel 333.397.8 Renfe Mercancías
Época VI


A comienzos de este año, hacia el mes de Marzo, poco antes de la celebración de la Feria Expotren Lleida, MFTrain lanzó al mercado una nueva decoración de la locomotora 333.3 “Prima” de Renfe Mercancías, bajo la referencia N13338.
LOCOMOTORA 333-315 “Renfe Mercancías”. ESCALA “N”. Composiciones y Fotos.
En esta ocasión, la reedición correspondiente a la referencia N13339, reproduce la locomotora 333.397.8, que difiere en algunos detalles a la mostrada anteriormente, pero con iguales características estéticas que la 333.333.3 referencia N13332 (actualmente descatalogada), que apareció hace unos años ya cuando estas locomotoras salieron por primera vez al mercado en escala N.

Se puede observar que se trata de la misma decoración de esa antigua referencia de MFTrain de la locomotora 333.3 “Prima” de Renfe Mercancías, pero con distinta matrícula.
Además, locomotora muy adecuada precisamente (entre otras) para la novedad de la marca mostrada anteriormente, las plataformas Laagrss MC5 de RENFE:

Por lo tanto, es también una gran noticia la aparición de esta nueva referencia N13339 debido a que, como se ha señalado anteriormente, la decoración es distinta a la ofrecida a comienzos de este año (N13338) y con distinta matrícula a la referencia antigua con la misma decoración (N133332).
Más información: www.mftrain.com 
El pasado miércoles 16 de Noviembre, la firma ARNOLD presentó en su perfil de Facebook dos fotografías nuevas de la esperada locomotora eléctrica 277 “Inglesa” de RENFE.
Época IV

Además, junto a las fotografías, la marca indicó algunas características del futuro modelo, que se comercializará bajo la referencia HN2344 (la decoración mostrada verde-amarilla), y que portará la matrícula de RENFE 277-014.

Las citadas características, algunas de las cuales ya se conocían anteriormente a través de la página web del grupo Hornby, son las siguientes:
• Sistema: HN2344 DC / HN2344S DCC (Digital) con sonido
• Luces: blancas y rojas reversibles (en digital se pueden encender por separado)
• Chasis de metal
• Motor de 5 polos con volantes de inercia
• Enchufe para receptor digital: NEM 662 (Next 18)
• Modelo preparado para sonido
• Mecanismo enganche corto
• Pantógrafos funcionales
• Longitud entre topes (mm): 126
• Compañía: RENFE
• Época: IV
Debido a la delicada situación de ARNOLD dentro del grupo Hornby, esta noticia puede resultar alentadora de cara al futuro de este modelo, pero sin duda se plantean dudas acerca de la posibilidad de recambios, garantías etc… Esta semana pasada se ha conocido el cierre de la sección española de Hornby en Alcalá de Henares (Madrid), lo cual es sin duda una triste noticia tanto para empleados como para aficionados.
Ojalá la comercialización de esta emblemática locomotora de RENFE 277 en 1:160 no se demore, y no sea arrastrada por las incertidumbres acerca del devenir de la marca ARNOLD, y que pueda haber más decoraciones futuras para alegría de los aficionados a la escala N española, tal como se mostraron en la pasada FIESTA de la N, celebrada hace unas semanas:
VIII FIESTA de la N en Toral de los Vados…. NOVEDADES
Más información: http://www.hornbyinternational.com/es/arnold 
A comienzos del presente año 2016, la firma L.S.Models presentó entre su escaso catálogo de novedades en escala N para este año 2016, la futura comercialización de varias referencias NO RENFE del vagón de puertas correderas Habis, muy similar a los JJ2 JJPD de RENFE:
Este anuncio aparecía al final del catálogo de novedades 2016 de la marca, sin especificar ninguna referencia RENFE ni de ninguna otra compañía, tal como se puede ver en el propio catálogo expuesto a continuación:
Este fin de semana pasado, la propia marca ha anunciado la intención de realizar versiones RENFE de estos vagones, tal como ha quedado patente en la cabecera de un comunicado emitido por la marca anunciando los prototipos de dichos vagones:

Si bien en el comunicado aparecen referencias que no están matriculadas dentro de la compañía española, la cabecera mostrada anteriormente muestra la intención de la marca por la posible realización de alguna versión RENFE:

Además de todo esto, cabe la posibilidad de que en el supuesto de que se llegasen a realizar versiones RENFE, sólo fueran incluidas en el catálogo de la escala HO. Sin duda habrá que prestar atención a esta noticia, y a las futuras presentaciones que se hagan de las diversas referencias que se vayan a comercializar para escala N.
Curioso es también, que justo a la par de este anuncio, la empresa alemana HOBBYTRAIN haya presentado también este fin de semana el mismo modelo, pero ya con acabados finales de compañías suizas, pero que igualmente muestran un vagón con características muy similares a los matriculados en RENFE tipo JJ2 JJPD.

Los prototipos de estos modelos fueron ya mostrados en esta web en una anterior entrada en KILÓMETRO 160 el pasado mes de Septiembre, que puede ser consultada en el siguiente enlace, o haciendo “click” directamente aquí:
ANUNCIO Prototipos MAK G1700 ACERALIA y Vagón cerrado Habils (tipo JJPD Habiss RENFE): HOBBYTRAIN
Existiendo dos marcas que van a realizar el modelo en escala N, sería una excelente noticia que al menos una de las dos firmas se lanzase a la realización de la versión española de estos vagones.

Las características del modelo JJ2 de Renfe sin duda son muy similares a las de los modelos ofrecidos por Hobbytrain y L.S. Models, y realizando únicamente unos ligeros cambios, tales como topes o bogies, se lograría tener estas versiones que sin duda serían una alegría más a las muchas que se avecinan en las últimas semanas de este año 2016.
Versiones como las mostradas a continuación (todas ellas RENFE, se muestran sólo algunas de las más características, existiendo más…), podrían ser reproducidas tomando como base los modelos de alguna de estas dos marcas:
Más información: www.lsmodels.com/ 
www.lemkecollection.de/ 
Ya se conoce un poco más el aspecto definitivo que tendrán las futuras novedades de la marca española MABAR TREN, y que se esperan para dentro de pocos días.
La propia firma, cambió los dibujos por fotografías de los modelos de las referencias que saldrán de las locomotoras de vapor americanas en España, siendo éste el aspecto que se muestra en el anuncio de MABAR TREN:

Así mismo, en la feria de Stuttgart celebrada el pasado fin de semana, se han podido ver los modelos expuestos, pudiendo apreciar un poco más algunos de los detalles externos de estas locomotoras.


Una vez se pongan a la venta, se podrá comprobar el funcionamiento mecánico de estas piezas, con motorización de la firma americana ATLAS, aunque se presupone que las locomotoras de MABAR TREN no diferirán mucho en funcionamiento de las de la citada marca estado unidense.
Más información: www.mabar.es 
La importante tienda alemana DM-Toys sigue mostrando nuevas referencias de accesorios realizados en impresión 3D, tras haber adquirido parte de la firma MODELLBAHN-UNION. Bajo el nombre de ésta última, la tienda muestra nuevos pequeños accesorios en escala N con temática de talleres y accesorios de depósitos de tren
Esta semana se han presentado unas taquillas guarda-ropa y unos pequeños armarios, realizados en impresión 3D, bajo las referencias MU_N-A00008 y MU_N-A00009, respectivamente.
Este tipo de accesorios sin duda se hacen necesarios a la hora de detallar, por ejemplo, depósitos o talleres ferroviarios, así como ambientes de tipo industrial.
Señalar que las piezas que componen estas referencias vienen sin pintar.
Más información: www.dm-toys.de 
La semana pasada se lanzó en KILÓMETRO 160 un boletín especial con la noticia de un nuevo fabricante español de material en escala N: GALVANI WORKS.
Ésta ya de por sí es una excelente noticia, pero si se le añade intriga al anunciar la marca la próxima comercialización de un set con dos vagones de mercancías de bogies de RENFE, del que únicamente se conoce el precio (120 euros), pues la noticia se torna en misteriosa.
De momento poco se sabe acerca de los modelos, pero el nuevo fabricante sigue manteniendo en su web la intención de darse a conocer en dos fechas en la ciudad de Madrid (horario de 9:00 a 13:00), aunque ojalá esta presentación se extienda a otros puntos de la geografía española.
- Mercadillo de trenes y slot del próximo sábado 26 de noviembre en el hotel de la Estación de Chamartin (salón Madrid)
- Mercadillo de modelismo del próximo domingo 4 de diciembre en el Museo del Ferrocarril (Estación de Delicias)
En cualquiera caso, podría ser toda una sorpresa que durante esas presentaciones la firma GALVANI WORKS diera a conocer el tipo de vagones que compondrán ese futuro set de mercancías RENFE en escala N.
Más información: www.galvani.works 
Este próximo fin de semana del 26 y 27 de Noviembre, se celebrará en Moita (distrito de Setúbal, muy cerca de Lisboa, en Portugal), una exposición de Modelismo Ferroviario organizada por el Club Recreativo do Penteado.
La escala N será una de las protagonistas de esta exposición que contará también con módulos donde se rodará material, principalmente portugués, en escala 1:160.
Pese a que KILÓMETRO 160 centra su actividad principalmente en el ferrocarril español, siempre existen referencias al conjunto total de la Península Ibérica, y es un hecho que multitud de material ferroviario portugués perteneciente a la CP circula de forma frecuente por las vías españolas (con las que comparten ancho de vía). Son numerosos los ejemplos, y por ello este encuentro puede resultar altamente interesante debido a la gran capacidad de los modelistas lusos de transformar vehículos para adaptarlos lo más posible a los de la red portuguesa, o bien crear modelos artesanales para deleite de los aficionados.
Sin duda una excelente propuesta que ojalá cuente con gran aceptación por parte del público, tanto portugués como español.
Más información: modelismoferroviariopenteado@gmail.com
Sigue KILÓMETRO 160 en:
Volver al MENÚ PRINCIPAL
¿Cuánto de reales son las plataformas de MFtrain?
Me gustaMe gusta
En el propio boletín donde salen anunciadas hemos incluido alguna fotografía del modelo real. Las plataformas en sí son totalmente reales. En pocos días lanzaremos un artículo sobre las mismas donde se podrán tener más datos. Pero como respuesta a la pregunta, pues comentar que son reales.
Saludos
Me gustaMe gusta
Como ya se avisó, en el siguiente link hay más información acerca de estas nuevas plataformas de MFTrain, que esperamos sea de utilidad
https://kilometro160.com/2016/11/24/plataformas-laagrss-mc5-renfe-modelo-real-y-a-escala-n/
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Viendo las fotos de las Laagrss de Transfesa, parece que ha sido ese modelo en el que se han basado (por lo menos viendo los cambiadores de freno y el volante del freno de estacionamiento).
Me gustaMe gusta